Datos personales

jueves, 2 de septiembre de 2010

♥♥♥EL E-BOOK♥♥♥

Es un dispositivo que consta de una pantalla , el cual también es conocido como libro digital, porque se utiliza como un portalibros; ya que en el se pueden guardar libros digitales.
Su precio es desde $200.00 hasta $700.00.


Entre los e-book mas famosos están:

♥Kindle (Amazon).
♥Itablet (Mac).

Al e-book se le pueden agregar mas información si se desea, es decir mas libros
digitales, y el costo de cada uno de estos libros es desde $2.00 hasta $10.00 dependiendo de la importancia o tiempo de población de cada libro ya que si su población es bastante reciente el costo de ese libro es mas elevado.

Además de agregarle información se puede compartir la información que este
contiene, pero compartirla con otros e-book.


Ventajas.-

♥ Se puede mejorar la letra (hacerla grande o pequeña).


♥ Con un e-book podemos leer en la oscuridad.

♥ No ocupa mucho espacio.

♥ Evita la tala de arboles y la piratería.

♥ Se puede imprimir la información contenida en el.

♥ Cabe un aproximado de 3,000 libros digitales.

♥ Es bueno para la gente que detesta leer porque motiva a leer.


Desventajas.-

♥ Requiere de energía.

♥ Para que los libros sean impresos necesitamos el permiso del autor.

♥ La batería se agota.

♥ No es cómodo leer en el e-book.


Lo que si debemos mencionar es que tanto en el e-book como el libro tradicional puede que se mantengan a la par ya que no todas las personas son digitales y habrán muchos que preferirán el libro tradicional; no así para las personas digitales
este nuevo avance tecnológico es algo innovador que hará que se motive a leer.


Hecho por:
♥♥♥Gabriela Martinez♥♥♥

martes, 27 de julio de 2010

♥♥♥Estudio de Redes Sociales♥♥♥


Las redes sociales es una forma de comunicación entre personas de diferentes sexo, religión, país e incluso posición social, las redes sociales se han convertido en la principal herramienta con la cual cada persona o entidad crea su marca personal, y esta puede ser mala o buena dependiendo de las actividades o lo que se realiza en nuestras redes sociales; un ejemplo de ello seria los comentarios que posteamos...

En nuestro país las redes sociales han llegado a crear una nueva generación haciendo a la mayoría de personas mas digitales y obligando a muchos a estar en redes sociales porque su trabajo o estudio lo requiere.
Son tan utilizadas las redes sociales que a nivel mundial son millones de personas las que las utilizan para cualquier actividad de su beneficio.


Analicemos las redes sociales.-

Estudios realizados han comprobado que entre las redes sociales que la sociedad más recuerda están:
♥Facebook.
♥Twitter.
♥Hi5.
♥MySpace.

Sin embargo esto no quiere decir que estás son las más utilizadas, por el contrario nada más son las que primero se les viene a la mente a las personas, son las que su nombre más se recuerdan.

Y si podemos observar las primeras dos redes sociales mencionadas anteriormente que son facebook y twitter, son las redes preferidas por la sociedad por ser mejor para actividades como por ejemplo los negocios y porque son un punto de encuentro de amistades, y recordemos que facebook es la única red social que no presenta diferencias por género, porque aunque no lo creamos hasta en las redes sociales se dan diferencias de géneros, sin embargo ha sido creada esa red que tiene un equilibrio entre ambos géneros.


Como también así como existe diferencias entre géneros así hay diferencias con las edades ya que las personas que más utilizan las redes sociales se encuentran entre 25-34 años, aunque esto no quiere decir que no las utilizan de todas las edades.



Hay tantas cosas importantes que nos gusta de las redes sociales pero así también hay cosas que nos disgustan por ejemplo:

A todos nos encanta compartir información, fotos, videos, etc. Pero a veces no lo hacemos por la poca privacidad que tenemos, al igual conocer amigos es uno de los objetivos principales de usar las redes sociales pero muchas personas mienten con su información, es decir, con sus perfiles es por ello que hay cierto equilibrio entre las ventajas y desventajas de usar las redes sociales.

Pero así como las redes sociales nos son de gran ayuda y beneficio en nuestra vida, así puede ocurrir lo contrario; ya que si no sabemos controlar nuestra obsesión por ver las redes sociales si así le podemos llamar al estar en constante conexión, si no podemos ponernos una pausa a eso se puede llegar a convertir en un vicio que no vamos a poder detener.



Otra utilidad que le damos a las redes sociales es la publicidad, por los anuncios publicitarios ya sean sobre alguna empresa comercial o sobre algo que queremos que las demás empresas y personas conozcan; esto sirve para ganar más fama, un ejemplo de esto sería con la política que la mayoría de los partidos políticos quieren ganar fama y mas votos con lo que postean en las redes sociales pero también dan la oportunidad a la población que comenten y hagan debates sobre cualquier partido político.





Hecho por:
♥♥♥Gabriela Martínez♥♥♥






martes, 8 de junio de 2010

♥♥♥Conectivismo y Conectividad♥♥♥



Al hablar de Conectivismo nos referimos a una red que nos ayuda a obtener aprendizaje o conocimiento sobre cualquier asunto, y lo vivimos en la vida diaria cuando interactuamos como por ejemplo en:

  • facebook
  • hi5
  • twitter
  • y otros más

A través de ellos podemos aprender muchas cosas y podemos contribuir al desarrollo de nuestra nueva era digital y utilizandolos podemos convertirnos poco a poco en personas digitales. Pero para que todo esto se lleve a cabo tenemos que saber que nuestra forma de aprender no es muy buena y que si queremos llegar al conectivismo
tenemos que cambiar la forma de aprender y de ver el mundo; debemos de cambiar ese paradigma que tenemos y debemos de tener auto-aprendizaje, ya que somos nosotros mismos los que debemos de tener interés y ganas de aprender y no ver simplemente las cosas como un entretenimiento y diversión si no que ver los beneficios que todo esto nos puede traer.

...Hay que saber que tenemos que aprender mucho más...

Sin embargo al hablar de Conectividad nos referimos a la forma como nos conectamos en este mundo, es decir, las diferentes conexiones que tenemos como por ejemplo:


  • Wi-Fi (Wireless Fidelity)
  • Conexiones via Modem
  • Bluetooth
  • O la conexión satelital
Todas estas son algunas de las formas que nosotros como sociedad utilizamos para conectarnos y debemos de saber utilizarlas, es decir que tenemos que tener la capacidad de conectarnos.



Hecho por:
♥♥♥Gabriela Martínez♥♥♥

♥♥♥Redes Sociales♥♥♥



Las redes sociales son de mucha importancia y beneficio para nuestra sociedad, debido a que nos permite compatir información con mas usuarios y a la vez que compartimos información la podemos discutir o debatir analizando ciertos problemas o asuntos referentes a esa información.

El uso de las redes sociales ha venido a cambiar completamente nuestra perspectiva y lo podemos notar en lo referente a interactuar con los demás, ya que en el Internet interactuamos con personas que personalmente no lo hacemos pero que sin embargo por medio de las redes sociales interactuamos con personas que nunca nos
imaginamos, incluso con personas de otros países con culturas muy diferentes a las nuestras. Esto nos ayuda a socializar con muchas personas, a tratarlos y a comunicarnos con ellos a través del Internet.

Otro aspecto muy importante que podemos retomar de las redes sociales es cuando los usuarios replicamos información de otros usuarios, es decir, cuando retomamos información de otros y la compartimos con los demás en nuestras propias páginas de
Internet; esto nos ayuda a que muchas más personas conozcan el trabajo o comentarios de ellos, y que a la vez les permite ganar fama ya sea buena o mala.

En las redes sociales podemos publicar o compartir noticias, organizar redes de personas que tienen nuestros mismos intereses, como también hacer propagandas o publicidad sobre un asunto determinado.

Si sabemos utilizar correctamente las redes sociales podemos darnos cuenta que tienen muchos beneficios para todos, y que nos pueden ayudar a socializar con los demás...


Hecho por:

♥♥♥Gabriela Martínez♥♥♥




martes, 1 de junio de 2010

♥♥♥Homo Videns, Internet y Cibernavegación♥♥♥




Como humanos que somos deberíamos ser Homo Sapiens (personas pensantes), deberíamos de tener la capacidad de entender y analizar cualquier situación o asunto determinado, sin embargo a ojos de Giovanni Sartori uno de los protagonistas del debate político-cultural, nos hemos transformado en Homo Videns, es decir, en personas que nos dejamos llevar por el simple acto de ver y que en lugar de analizar las cosas nada más nos dejamos llevar por lo que vemos y por la apariencia.

Como nos sucede con los artistas que nada más vemos la apariencia y lo físico pero en realidad no sabemos como son en su interior y creemos que solo porque son lindos por fuera así lo son por dentro, o también cuando juzgamos a cualquier persona en cualquier situación solo por su apariencia, debemos de ser más analíticos.


Todo esto a sucedido en gran parte a causa de las tecnologías, por ejemplo con la televisión nos hemos acostumbrado a estar sentados, pendientes nada más de lo que dan día a día, sin embargo esto no nos trae ningún beneficio a nuestras vidas; por el contrario es una pérdida de tiempo ya que en ese tiempo pudiéramos leer un libro que nos sería más beneficioso.

Lo mismo nos sucede con el Internet que se supone que debería de estimular el crecimiento cultural, es decir, deberíamos de utilizarlo para cosas beneficiosas como por ejemplo la búsqueda de información pero como sociedad vemos y utilizamos el Internet nada más como diversión o entretenimiento , con lo que podemos
interactuar; y no vemos más allá de eso, no analizamos que el Internet nos puede facilitar nuestro trabajo si lo utilizáramos correctamente, pero en caso contrario algunas personas lo utilizan nada más para cosas indevidas. Como lo es el caso de copiar y pegar que nos dejamos llevar por la primera impresión, es decir, por lo primero que leemos y creemos que como eso nos parecio perfecto todo lo demás esta así, es allí en donde somos Homo Videns.

Recordemos que aunque el nuevo lema sea "ser digitales" debemos de saber utilizar este lema y aprovechar lo digital para cosas beneficiosas, que en ningún m
omento nos dejemos llevar por la primera impresión. Sepamos contrarrestar ser Homo Videns que aunque sea difícil no nos dejemos vencer y que no seamos uno más del montón. Desarrollemos nuestra capacidad de entendimiento y análisis para cualquier situación.

Hecho por: ♥♥♥Gabriela Martínez♥♥♥

♥♥♥Comunicación Cara a Cara o Via Mail♥♥♥



¿¿¿Porque es mejor la comunicación cara a cara o vía mail???

Por que cuando hablamos y nos comunicamos con las demás personas podemos observar sus gestos y así no nos podrán mentir respecto a lo que nos dicen.


De la misma forma debemos saber hasta que punto podemos usar los medios digitales, porque a través de los medios digitales las personas nos pueden decir información de su vida o información sobre un asunto determinado que nada ni nadie nos asegura que todo lo que nos digan sea cierto, porque no los podemos observar personalmente. Es por ello que debemos saber hasta que puntos ser digitales y hasta que punto ser análogos, pero muchas personas o mejor dicho todos como sociedad nos dejamos envolver por lo digital y pensamos que todo en nuestra vida gira en torno a lo digital y que si no lo somos digitales nos sentimos incomunicados o que no formamos parte de esta sociedad, sin embargo recorde
mos que en ocasiones o cuando nos convenga debemos de volver a las viejas costumbres (si lo podemos decir así) y hablar las cosas personalmente.

A veces lo digital no nos resulta creíble porque como sociedad no somos sinceros vía digital, y como no lo somos no creemos que lo digital lo sea.


Por ejemplo en relaciones con amigos la mejor opción es tratarlos personalmente así la amistad será mas sincera y podremos comunicarnos mejor, aunque lo digital ayuda en gran parte a estar mas unidos, por si no se encuentra en el mismo lugar o país. como también en las negociaciones, todo lo referente a un negocio en especifico es mejor tratarlo personalmente para asegurarse que con las personas que se traten los negocios sean personas confiables y que no busquen otra cosa aparte de lo
negociable.

En este sentido lo digital queda sustituido en gran parte por la comunicación cara a cara pero no en lo absoluto.



Hecho por:

♥♥♥Gabriela Martínez♥♥♥

martes, 4 de mayo de 2010

PROCESO DE LA ELABORACIÓN DE AZÚCAR.


1
Cargado originalmente por ♥♥♥Gatita♥♥♥
La caña de azúcar ha sido sin lugar a dudas uno de los productos de mayor
importancia para el desarrollo comercial del continente americano y europea. El
azúcar se consume en todo el mundo, puesto que es una de las principales
fuentes de calorías en las dietas de todos los países.
El azúcar puede obtenerse principalmente a partir de la caña de azúcar y la
remolacha azucarera. Para su obtención se requiere de un largo proceso,
desde que la semilla de caña germina hasta que el azúcar se comercializa
nacional o internacionalmente. A continuación se detalla el proceso en la
fábrica:

LABORES DE CAMPO Y COSECHA
El proceso productivo se inicia con la adecuación
del campo, (etapa previa de siembra de la caña) y el
estudio del suelo, teniendo en cuenta la topografía
del terreno, y de acuerdo a ella se localizan canales
de riego, drenaje y vías de acceso. El suelo se
rotura haciendo uso de maquinaria y equipos
especializados, dejándolo en adecuadas
condiciones para la siembra.

2
Cargado originalmente por ♥♥♥Gatita♥♥♥
El cultivo de la caña requiere agua en la cantidad y
forma oportuna para alcanzar una buena
producción. El riego se aplica hasta dos meses
antes de la cosecha, la cual se realiza entre los 6 y
12 meses asegurando una excelente calidad de la
caña.

3
Cargado originalmente por ♥♥♥Gatita♥♥♥
Se lleva a cabo un análisis foliar, control de malezas
y aplicación técnica de fertilizantes para obtener un
adecuado desarrollo del cultivo.

4
Cargado originalmente por ♥♥♥Gatita♥♥♥
El corte se realiza manual o mecánicamente,
utilizando parámetros de calidad que disminuyen los
porcentajes de materia extraña.

5
Cargado originalmente por ♥♥♥Gatita♥♥♥
Una vez cortada la caña (en caso de ser manual es
alzada mecánicamente del campo) se transporta a
la fábrica en tractores y camiones procurando el
menor tiempo de permanencia.

PATIOS Y PICADO DE CAÑA


6
Cargado originalmente por ♥♥♥Gatita♥♥♥
En seguida la caña se descarga en las mesas
transportadoras para pasar a las desfibradoras, que
la convierten en pequeños trozos facilitando la
extracción del jugo en los molinos. Es aquí cuando
comienza la fase de molienda, a través de un
tándem de molinos que extraen el jugo de caña.

MOLIENDA Y CLARIFICACIÓN


7
Cargado originalmente por ♥♥♥Gatita♥♥♥
En esta etapa se agrega agua caliente para obtener
la máxima cantidad de sacarosa en un proceso
llamado maceración. El jugo obtenido es colado
iniciando la primera etapa de calentamiento
facilitando la sedimentación de sólidos insolubles y
separándolos del jugo claro que queda en la parte
superior del clarificador, los cuales son llevados a
los filtros rotatorios al vacío para la recuperación de
su contenido de sacarosa.

EVAPORACIÓN


8
Cargado originalmente por ♥♥♥Gatita♥♥♥
El jugo claro es enviado al tándem de evaporación
para ser concentrado hasta obtener la meladura, la
cual es purificada en los clarificadores antes de ser
llevada a los tachos.

CRISTALIZACIÓN


9
Cargado originalmente por ♥♥♥Gatita♥♥♥
Es en los tachos (recipientes al vacío de un solo
efecto) donde se produce la masa cocida
conformada por cristales de azúcar y miel. El trabajo
de cristalización se lleva a cabo empleando el
sistema de tres cocimientos para lograr la mayor
concentración de sacarosa.

CENTRIFUGACIÓN, SECADO Y ENFRIAMIENTO


10
Cargado originalmente por ♥♥♥Gatita♥♥♥
La masa cocida pasa a centrífugas de alta velocidad
que separaran los cristales de azúcar del licor
madre. Durante este proceso, el azúcar es lavado
para retirar los residuos de miel y posteriormente
ser secado y enfriado.

ENVASE


11
Cargado originalmente por ♥♥♥Gatita♥♥♥
Una vez el azúcar esté seco y frío, es empacado en
sacos de diferentes presentaciones según las
necesidades de los clientes nacionales e
Internacionales.

12
Cargado originalmente por ♥♥♥Gatita♥♥♥
El azúcar, finalmente es almacenado por lotes de
producción, para su posterior comercialización, de
acuerdo con las normas establecidas en la
certificación ISO 9001:2000. El azúcar es una
fuente natural de sabor para toda clase de
productos de panadería, galletería, chocolatería,
dulcería, jugos, alimentos, bebidas y lácteos.

martes, 20 de abril de 2010

♥♥♥Las Maras en El Salvador♥♥♥

¿Que son las maras?

Las maras son grupos organizados de adolescentes y jóvenes que a través de la violencia, el robo o el secuestro, implantan la ley del miedo en la población. Estas pandillas utilizan un lenguaje, un vestuari
o y unos signos propios.


En el Salvador se calcula que hay unos 20.000 chicos metidos en estas maras. Tienen organizado sus reclutamientos. La inclusión en estos grupos suele comenzar a los 10 años y su plena participación se calcula a los 16.

Hace algunos años, cuando mencionábamos Las Maras, nos referíamos a pandillas juveniles que operaban en algunos barrios de la capital y otras ciudades de importancia poblacional.
La consecuencia, es que las Maras han dejado de ser las clásicas pandillas
juveniles, para convertirse en otra cosa, cuantitativa y cualitativamente diferente.

Ahora las Maras son verdaderas organizaciones que controlan áreas importantes del territorio nacional, especialmente en las grandes ciudades. Las Maras tienen una estructura organizativa compleja y eficiente para el desarrollo de sus actividades. Las Maras tienen mandos claramente establecidos con unidad de propósito y claridad de objetivos.

No se puede negar que los actos de violencia cometidos por los grupos pandilleros han contribuido a acrecentar las preocupaciones de poblaciones aquejadas por la pobreza, la exclusión y la vulnerabilidad. Tampoco es posible negar el derecho de los Estados a establecer políticas y adoptar medidas para hacer frente a este fenómeno. Sin embargo éstas deben estar enmarcadas en todo momento en el ámbito del respeto a los derechos humanos, una perspectiva que al parecer ha sido olvidada por el gobierno.


Los pandilleros se enfrentan:

-Entre ellos
- Ante la justicia

- Al rechazo... Etiqueta...
- Falta de oportunidades (empleo, educación, etc)
- Falta de programas de prevención (aunque ahora
existan)
- Falta de programas de reinserción
– Falta de articulación entre las instituciones que hacen estos
programas.

Las Necesidades de los pandilleros son:

Formación vocacional, creación
de competencias que contribuyan a vivir
dignamente.

Actividades relacionadas con sus
habilidades manuales
• Que obtengan un ingreso en el corto

plazo.
• Interesados en talleres como:
– Barbería,
– Comercialización de productos
(agricolas, vestuarios, de acuerdo a las
demandas del mercado),etc.


OBJETIVOS.

Objetivo General.
Conocer las causas y efectos de la formación de maras en El Salvador, como también investigar el daño que las maras causan el la sociedad salvadoreña y analizar las medidas utilizadas por el gobierno salvadoreño para combatir las maras.

Objetivos Específicos.
-Investigar las zonas de mayor formación de maras en El Salvador.
-Analizar los factores que hacen que los jovenes Salvadoreños quieran forman parte de las maras.

ANÁLISIS.
Como se sabe las maras en nuestro país en un tiempo fueron simplemente grupos que se formaban para diversión entre ellos mismos, pero de
bido a muchos factores como lo es la pobreza, la discriminación por parte de la sociedad, desintegración familiar y muchos factores más, estos grupos poco a poco fueron convirtiendose en grupos delincuentes cometiendo desde actos leves de delincuencia hasta actos graves..
Y es así como día con día toda la sociedad se enfrenta a grupos pandilleros,causandoles a las personas mucho temor e inseguridad debido a todas las injusticias que estos cometen como lo son los secuestros, extorciones, invasión a la privacidad, asesinatos, robos, etc.

Sin embargo muchas personas solo se quejan de estos actos y no se ponen a pensar las causas de porque ellos decidieron formar parte de las pandillas; como humanos que somos debemos saber que no todos somos perfectos y que cada persona es un mundo, y deberiamos de ponernos en el lugar de cada pandillero y analizar los problemas que estos tienen o tuvieron para decidir entrar a las pandillas...
Yo pienso que el gobierno en lugar de tomar medidas preventivas exageradas en contra de ellos como lo es ponerles mas años de pri
sión a los pandilleros deberia de darles oportunidades para que ellos puedan estudiar o aprender algun oficio para poder desembolverse dentro de nuestra sociedad, auque si es necesario un castigo pero el castigo que no sea tan drástico y que también consista en lo dicho anteriormente.
Es por ello que debemos analizar cuidadosamente este problema social para encontrarle las soluciones adecuadas sin cometer ni injusticias ni pasarnos de inocentes...

POSIBLES SOLUCIONES.

-Que les den a los pandilleros mas oportunidades de reinserción en nuestra sociedad. -Como sociedad no los discriminemos y los tomemos mas en cuenta. -Que el gobierno realice talleres especialmente para pandilleros para que aprendan un oficio o profesión. -Que el gobierno mejore las medidas de prevención en contra de ellos. -Que los cuerpos de seguridad nos brinden mas protección y mayor seguridad.
-Que les impartan charlas de orientación a los pandilleros.

Hecho por:
♥♥♥Gabriela Martínez♥♥♥

viernes, 16 de abril de 2010

♥♥♥Arrestan en Zacatecoluca a agente policial que pidió soborno♥♥♥

Un agente de la división de Tránsito Terrestre, acusado de pedir dinero a cambio de omitir un delito, fue detenido durante un operativo policial que se realiza en Zacatecoluca (La Paz).

En la medida policial al menos 12 personas, que tienen abiertas órdenes de captura por la supuesta comisión de delitos, han sido detenidas por la Policía Nacional Civil (PNC).

De acuerdo con las autoridades, al menos cuatro de los detenidos est
án vinculados a asesinatos. Otros tres están acusados de tener y traficar ilegalmente drogas. Otros cuatro sindicados son señalados de violación. Otro es imputado de tenencia y portación ilegal de arma de fuego. A uno se le acusa de agrupaciones ilícitas.

El operativo se espera que termine hoy a las 5:00 p.m. La operación se extiende en los municipios de San Pedro Masahuat, Santiago Nonualco y Zacatecoluca.


♥♥♥COMENTARIO♥♥♥

Como se sabe la seguridad en nuestro país no es excelente y mas aún al ver lo que acontece día con día, es decir, todos aquellos homicidios, secuestro
s, extorsiones, etc. A consecuencia de ello es que muchas personas no confiamos en nuestros cuerpos de seguridad, como por ejemplo la Policía Nacional Civil (PNC) pero se preguntarán que tiene que ver en todos estos actos delincuencias la policía??? quierase o no ellos no son de confiar, porque muchas veces son ellos mismos los que planean muchos de estos actos delincuencias, aunque no podemos generalizar debido a que no todos son así...

Pero es tan grande el nivel de delincuencia en nuestro país que incluso las personas encargadas de nuestra seguridad son los que omiten este tipo de actos. Ellos deberían de ser fieles a su propósito que es mantener el orden y la segu
ridad en nuestro país, aunque necesitarán de recursos económicos si fuera el caso de que los estuvieran sobornando...

Yo pienso que para elegir al personal de nuestra Policía Nacional Civil deberían de investigar bastante la vida de cada interesado en formar parte de ella, pues así disminuirían los policías corruptos y nosotros como personas
confiaríamos mas en ellos; como también estaría bien que utilizaran otro método u otra técnica para elegirlos, que les pusieran pruebas para saber si son capaces de rechazar sobornos.

En fin si todos como personas colaboráramos para que reinara la paz y la tranquilidad en nuestro país o así mismo en el mundo entero todo sería diferente...




Hecho por:
♥♥♥Gabriela Martínez♥♥♥

martes, 6 de abril de 2010

tic


t
Cargado originalmente por ♥♥♥Gatita♥♥♥
Esto es una prueba

tic


tic
Cargado originalmente por ♥♥♥Gatita♥♥♥
Esto es una prueba

tic


tic1
Cargado originalmente por ♥♥♥Gatita♥♥♥
Esto es una prueba

tic


tic2
Cargado originalmente por ♥♥♥Gatita♥♥♥
Esto es una prueba

tic


tic3
Cargado originalmente por ♥♥♥Gatita♥♥♥
Esto es una prueba

tic


tic4
Cargado originalmente por ♥♥♥Gatita♥♥♥
Esto es una prueba

martes, 23 de febrero de 2010

♥♥♥¿Podemos Confiar en las Computadoras?♥♥♥

A lo largo del tiempo y al haber mas innovaciones y mas avances tecnológicos poco a poco las personas van sustituyendo muchas de las actividades manuales por realizarlas en las computadoras.

La computadora se está volviendo tan indispensable que no podemos precidir de ella; sin embargo aunque la utilizamos para toda transacción que queremos realizar no se le ha dado tanta confianza como para llevar control de nuestra propia vida; es cierto que nos facilita nuestro trabajo pero aun así no confiamos plenamente en ella...

Podría ser que se debe a que no todas la máquinas son perfectas y que siempre se les encuentran un desperfecto o desajuste o que no nos hacemos la idea de confiar nuestras vidas a un simple aparato, si lo vemos desde ese punto de vista.

La confianza se podría ganar si hubiese alguien que tuviera tanto valor como para ser el primero en confiar plenamente toda su vida a una máquina y que nos lo demostrara a todos, tomándolo como ejemplo... Aún así se requiere de muchos más avances para poder lograrlo.


Hecho por:
♥♥♥Gabriela Martinez♥♥♥

martes, 16 de febrero de 2010

♥♥♥Web 2.0 e Internet 2.0♥♥♥


Al escuchar estos dos términos podemos confundirlos e incluso llegar a pensar que ambos son iguales y tienen el mismo fin, sin embargo son totalmente diferentes cada uno tiene sus funciones y características que lo hace totalmente diferente del otro...

Cuando hablamos de Web 2.0 nos referimos a una red en donde todos los usuarios interactúan entre si, compartiendo su información, imágenes, etc.
Es una red mas amplia en donde cualquier usuario
sin importar su estatus social, su situación económica o su edad comparten sus ideas y sus convicciones...

Sin embargo al hablar de Internet 2.0 hablamos de una red un poco mas privada, con mas seguridad y los usuarios con un estatus mucho mayor y de otro nivel, el Internet 2.0 básicamente y en su mayoría es utilizado por universidades estadounidenses o por aquellas compañias de mayor nivel, es nada mas para un grupo determinado de usuarios y con restricciones para aquellos que no pertenecen a ese grupo...



Al leer ambas definiciones podemos tener una idea mas clara y podemos entender lo que cada una significa; ya que son tan diferentes y es por ello que no debemos confundir estos términos...


Hecho por:
♥♥♥Gabriela Martínez♥♥♥


martes, 2 de febrero de 2010

☺☺☺Década de los dieces (Avances Tecnológicos)☺☺☺


Al hablar de avances tecnológicos nos hemos dado cuenta que la tecnología avanza tan rápidamente y con tanta precisión que la mayoría de personas especialmente aquellas que están mas informadas y actualizadas sobre tecnología, se han acostumbrado a que cada año o en menor tiempo la tecnología tenga mejoras y hayan muchas mas innovaciones. Es tan importante saber y conocer sobre tecnologías pero sobre todo darles un uso adecuado, que en nuestra sociedad se han convertido en una de las principales bases para obtener un buen empleo; como también para poder comunicarnos y para estar mas informados sobre lo que acontece en nuestros tiempos. Es por ello que al observar los cambios que se han ido dando al pasar de los años nos damos cuenta que la tecnología nos ha facilitado muchas cosas y que al percibir esto muchas mas personas se han ido involucrando e incorporando en la tecnología moderna causando al mismo tiempo que esta misma tecnología mejore; ya que entre mas personas la usen, se le agrega un mayor valor a la tecnología.


¿Donde estaremos , como país, como empresas, como industrias, como usuarios, a lo largo de esta década incipiente, dentro del ciclo de adopción de tecnologías?

Estaremos tratando de saber mas sobre los nuevos avances y estar al día con la tecnología; como país estaremos tratando de acomodar y de conseguir lo mas avanzado y lo mejor para los ciudadanos, haremos lo posible por estar informados sobre las nuevas innovaciones que se van dando en otros países para luego adoptarlas como país.
El objetivo de la tecnología es que siempre las personas que la usamos, es decir, los usuarios, cada vez se multipliquen y que muchas mas personas se interesen en ella, es así como estaremos entre unos años tratando que la mayoría de personas se interesen en la tecnología.


¿Qué debemos hacer desde ya, para estar donde queremos estar, en esta década de los dieces?

Una de las opciones seria actualizarse, es decir, aprender sobre todo lo nuevo, no sólo por nos guste o llame la atención, sino porque esto nos traería muchos beneficios para nuestra vida y para las oportunidades que esperamos tener. Aprender sobre los nuevos avances nos abriría tantas puertas y seríamos aceptados por esta sociedad que nos exige que conozcamos y pongamos en práctica las nuevas tecnologías.

Pero sobre todo debemos de estar en paz con Dios y no olvidar que él es el único que puede darnos sabiduría para guiar nuestra vida por el camino que queremos, por el camino correcto...


Hecho por:
♥♥♥Gabriela Martínez♥♥♥